Una etapa mágica que te invita a cuidar no solo tu cuerpo, sino también tu salud mental y emocional.
Este método será una llave, no solo para brindarte bienestar, sino también a ese nuevo ser que crece dentro de ti. Te enseñará cómo cuidarte de forma segura, ya que, algunas embarazadas, debido a su estado, deciden dejar de lado la actividad física.
El ejercicio adecuado puede traerte muchos beneficios a tu embarazo, además de no perder en los nueve meses la práctica de ejercitarte.
En esta etapa tan maravillosa, la mujer experimenta cambios no solo psicológicos sino también físicos.
A nivel físico, muchas mujeres llegan a sentirse limitadas, ya que, por los cambios en sus cuerpos, pierden elasticidad, y además les resulta muy difícil conseguir y mantener la postura según avanza el embarazo.
Por esta razón, se recomienda, desde los primeros meses del embarazo, una actividad física específica para el periodo de gestación (pre-parto y pos-parto).
La práctica regular de ejercicios no solo favorece el sano desarrollo del embarazo, sino también de mantener el peso, fortalecer los músculos y estimular la circulación sanguínea de la mujer.
Los ejercicios del Método Pilates, reúnen todas las cualidades y requisitos para que la mujer tenga un embarazo saludable y un parto sin complicaciones.
Para quienes no conocen con exactitud en qué consiste el método Pilates, te puedo decir que estos ejercicios ayudan a trabajar el equilibrio, teniendo el abdomen como foco central de fuerza, fortaleciendo espalda, glúteos, piernas y brazos.
Y más que posturas complejas, este método busca líneas estéticas, simetría y equilibrio a través del control mental del cuerpo.
Estos ejercicios, tienen como punto central el cuidado y bienestar del bebé durante el embarazo, a la hora del parto y posteriormente en la recuperación.
La concentración, respiración y relajación son elementos clave a la hora de realizar Pilates, porque son la base para sentirse bien mientras realiza los ejercicios y también para los beneficios que tendrá posteriormente.
El ejercicio básico de Pilates, consiste en la contracción de la pelvis, el cual te ayudará a tener una pronta recuperación después del parto, ya que se trabajan los músculos del vientre, mientras que el ejercicio con pelota para brazos le permite mantener el tono muscular que puede ir perdiendo por el embarazo.
La práctica de Pilates es sumamente beneficiosa para la mujer embarazada. Varios de sus principios consisten, fundamentalmente, en lograr un fortalecimiento de zonas del cuerpo propensas a generar molestias y dolores. Fortalecer los músculos que rodean la columna vertebral disipará y corregirá las molestias habituales durante el embarazo. También se aprecian efectos positivos durante la recuperación post-parto.
Mejora y Regula el Sistema Cardiovascular
Mejora la Condición Muscular
Evita un Aumento Excesivo de Peso
Regula el Sistema Digestivo
Aumenta el Bienestar Psicológico
Problemas e Inconvenientes para evitar la Práctica de Pilates
¿En qué casos los ejercicios de Pilates no están permitidos en las mujeres embarazadas? sabiendo que algunas personas en gestación pueden tener alguna enfermedad o alguna secuela que pueden impedir llevar un embarazo.